"La idea de que todos los problemas personales son enfermedades mentales constituye prácticamente una enfermedad en sí misma. Su principal causante es la irreflexión y la mayor cura la lucidez. Ahí es donde la filosofía entra en juego."
(Lou Marinoff)

Pide tu cita: (+ 34) 644 612 975
Psicoanálisis y Asesoramiento Filosófico
en Valencia

D I V A N I D A D E S
Filosofía, literatura y psicoanálisis para la crítica cultural
Sesiones individuales de psicoanálisis por solo 20€
Recibe el trato más profesional, ahora también al mejor precio

" ¿Dónde está la utilidad de nuestras utilidades?
Volvamos a la verdad: vanidad de vanidades "
Antonio Machado
Según el Preámbulo de las normas de práctica de la NPCA, un consejero filosófico ayuda a sus pacientes a clarificar, articular, explorar y comprender aspectos filosóficos de sus sistemas de creencias o visiones del mundo. Los asesorados pueden solicitar asesoramiento en la exploración de problemas filosóficos relacionados con temas tales como una crisis de la mitad de la vida, un cambio de carrera, el estrés, las emociones, la asertividad, la muerte, la temporalidad, el sentido de la vida y la moralidad.
No es preciso, por lo tanto, tener una especial inclinación por la filosofía, pues tod@s somo filósof@s en la medida en que nos aturden preguntas sobre el sentido y la condición moral o existencial de nuestras vidas. La duración del tratamiento varía en función de los motivos que traigan al paciente a la consulta. Este puede encontrar en el asesor tanto un guía puntual, que le ayude en la toma de una decisión importante, como un compañero que le oriente amistosamente en la senda del autoconocimiento.
Nuestra práctica de asesoramiento se despliega en dos momentos fundamentales, de acuerdo a cuáles sean los intereses y necesidades de cada persona: por una parte, el diálogo filosófico o mayéutica, mediante la que el orientador ofrece al asesorado una serie de preguntas que le permitirán alcanzar una comprensión novedosa y más profunda de sus problemas, para que este pueda enfocarlos desde una perspectiva constructiva y, por lo mismo, apaciguadora. Gracias a ello, toda persona que acuda a la consulta puede aprender una práctica que le ayudará a ganar en autonomía emocional para afrontar las sucesivas dificultades que nos ofrece la vida. En segundo lugar, nos servimos del psicoanálisis como una herramienta fundamental para aquellas personas que quieran profundizar en el transfondo inconsciente de sus problemas. Como regla general, toda práctica filosófica debería complementarse con un psicoanálisis riguroso, mediante el que asesor y consultado se aseguren de que están siendo plenamente críticos en sus consideraciones, y que por lo tanto están llevando a la práctica el diálogo filosófico con la mayor honestidad. El autoengaño, en el que se basan buena parte de las prácticas terapéuticas hoy vigentes, es el peor enemigo de aquel que quiere enriquecer o mejorar su vida con ayuda de la filosofía.

C/ Donoso Cortés, núm 2, 46005, Valencia.


Alfonso Gracia© 2017. Todos los derechos reservados